Saltar a la navegación | Saltar a los contenidos
Categorías
Cuenta la leyenda que hubo una vez, hace ya bastantes años, una princesa árabe llamada Zaira. Era bella, inteligente y sensible; pero su padre, el rey, era todo lo contrario: frío, cruel, malvado, tacaño. La princesa, junto a su padre, viajó a Al-Andalus, y se alojó en la Alhambra de Granada.
Sigue »
El francotirador tenía en el punto de mira el espacio entre sus dos amores…
Sigue »
Mientras se columpia la urraca no cesa de mirarlo a él que no puede atraparla por la tanta altura del techo
Sigue »
Este Credo del narrador oral, estrenado en el Festival Internacional de Teatro de La Habana de 1987 por Garzón Céspedes, ha sido incluido en numerosos espectáculos profesionales de varios países. En 1991 apareció dentro del libro de este autor El arte (oral) escénico de contar cuentos, Editorial Frakson, de Juan Tamariz, dirigida por Ramón Mayrata, Madrid, España.
Sigue »
Manifiesto universal por los derechos de la niñas y los niños a la oralidad y los cuentos
Este Manifiesto tiene uno de sus antecedentes en la Declaración Universal de los Derechos del Niño a Escuchar Cuentos que el Teatro Universitario para Niños “El Chichón” de la Universidad Central de Venezuela redactó a partir de que F. Garzón Céspedes le compartiera sus reflexiones desde su Taller de Narración Oral Artística “Cómo contar un cuento” (con el que iba construyendo su propuesta de la narración oral escénica), convocado por el CELCIT en el Ateneo de Caracas, en Diciembre de 1983.
Sigue »