Saltar a la navegación | Saltar a los contenidos
Yacimiento situado entre Guardamar de Segura y Rojales. El poblado está situado en el margen de lo que en la antigüedad era una albufera o laguna. En la otra orilla se situaban los poblados de El Oral, La Escuera y la necrópolis de El Molar.
Sigue »
La Laguna del Acequión en la zona de los llanos de Albacete, posee un interesantísimo poblado amurallado de la Edad del Bronce y un pequeño establecimiento ibérico en el noreste del montículo. Se presenta como una estructura tumular, con zonas de fuerte declive. Estuvo situado en medio de una laguna que se comenzó a desecar en el s. XIV, mediante un canal, que luego daría agua a Albacete.
Sigue »
Libisosa, ciudad u oppidum ibero-romana, se sitúa aneja a la villa de Lezuza (Albacete), en pleno Campo de Montiel, en la región de La Mancha (España). Se considera además, que el topónimo "Lezuza" deriva de una deformación lingüística de "Libisosa".
Sigue »
En 1913 se inaugura en Tánger (Marruecos) El Gran Teatro Cervantes, el teatro más grande y más conocido en el norte de África. Su aforo era de 1400 butacas. Actualmente su estado es ruinoso, y, sin embargo está en un lugar privilegiado de la ciudad. La Fundación “Baile de Civilizaciones” abre un debate sobre la posibilidad, entre los tangerinos, Instituciones estatales, locales, empresas y personas, de firmar los acuerdos precisos para recuperar este teatro, Patrimonio del Mediterráneo.
Sigue »
Esta aula tiene por objetivo exponer el Patrimonio, que en el mundo existe por el Mediterráneo. Invitamos a su conocimiento y al cuidado y uso de los bienes culturales y las artes. La danza; plazas y espacios para las artes escénicas y musicales, que jalonan las calzadas romanas; la dieta mediterránea, sus componentes, que se abre paso como bien patrimonial de la humanidad. Sigue »
Nostrum por temas
Los más nuevos
Los más vistos
Los más comentados